miércoles, 24 de junio de 2009

Todo tiene su fin: Último post


Hola!
Bueno, la clase ya terminó el viernes pasado con el examen final, del que estoy bastante contento, la verdad... aunque no muy contento con la gente que faltó al examen, que la gente falte a clase no me ha gustado nunca demasiado, si ya faltan al examen, pues bueno... algo parecido. Aunque entiendo todas las faltas, y algunas están más que justificadas, aún así espero que algunas personas que no han hecho el examen me lo digan, y yo busco un hueco para hacerles el examen.
Con este último post me gustaría hacer un repaso por todo el curso y que vosotras también me hablaseis de lo que os ha parecido el curso, una crítica a todo.
Entonces voy a empezar yo...

En este curso intenté introducir la Blog para poder tener un lugar en común para poder discutir cosas de clase, dudas, preguntas y también una forma de ver los ejercicios de los demás y poder hablar sobre ellos, una forma de escribir en casa y reflexionar sobre las cosas que veíamos en clase, aunque no ha tenido mucho éxito, estoy muy contento con cada una de las entradas que habeis hecho, con los comentarios que habeis hecho y con todo lo demás. Ya solo con una entrada, yo ya me sentía feliz.
Para mi ha sido un curso muy curioso, ya conocía a gente del curso pasado y eso siempre hace más fácil todo a un profesor, porque el primer día siempre es un poco dificil porque no conoces a la gente, pero ha sido un grupo dónde me he sentido muy agusto, muy bien y muy tranquilo, y para mi eso es muy importante, enseñar muchas veces se hace una profesión bonita si tienes como alumnos a gente que le gusta estar allí.
Así que solo decir, ¡muchas gracias!... muchas gracias a todos y todas, muchas gracias

Andrea

Tereza
Lenka "la morena"
Lenka "la rubia"
Aneta
Eva
Lucie
Lucía
Kamila
Sylvie
David
Iva
Jana


Ahora espero vuestros comentarios, ¿qué os parecido el curso?, ¿qué cambiaríais?, ¿qué es lo que más os ha gustado?, ¿lo que menos?... una crítica a todo, porque si no escuchamos a los demás, no aprendemos, si estamos sordos a las críticas de los demás, siempre seremos los mismos... y hay que cambiar, hay que evolucionar, como profesor, como persona, como... cualquier cosa.

Nos vemos, aquí o dónde sea...

Marcos

domingo, 21 de junio de 2009

Mi palabra Favorita en español...

Bueno... (creo que siempre empiezo a escribir con esta coletilla, "bueno...")

El día del Español fue ayer, con el se pretendía buscar en el mundo las palabras favoritas de la gente en español, y por qué... yo elegí la mía en la fiesta, aquí la podeis ver, y seguro que ya sabíais cuál era :)
Y ahora, aunque se ha acabado el curso, me gustaría saber cuál es vuestra palabra favorita en español y por qué, aquí os dejo la mía:

jueves, 18 de junio de 2009

Alguien que cuide de mi...


Bueno... esta va a ser la última clase, nuestra última clase, vamos a terminar con un par de cosas que necesitamos terminar, y vamos a tener el examen en las dos últimas horas.
La primera parte será el examen escrito, tendreis dos textos y teneis que elegir Opción A u Opción B, y escribir 200 palabras sobre lo que se os pide. Sin problemas, estoy seguro. Y luego tendreis el examen oral, dónde tendreis varios temas a elegir para una conversación en parejas (las parejas ya las sabreis mañana por la mañana).
Sin más, voy a decir algunas de las cosas que hicimos en la última clase y recordar los deberes para mañana por la mañana:

Del libro de trabajo teneis los ejercicios 9 y 10: básicamente son ejercicios para recordar el Subjuntivo, en las frases de relativo, cuándo conocemos o no la información de la que hablamos.
Fotocopias: Aquí os dejé algunos ejercicios y una explicación gramatical sobre el uso del subjuntivo en frases de relativo, muy sencilla, y yo creo que sin problemas.

También vimos la canción de Christina Rosenvinge: Alguien que cuide de mi, una canción muy bonita en la que ella habla sobre una persona que no conoce, pero si de alguien que le gustaría tener en su vida, cuando ella utiliza las frases en Indicativo habla de cosas (hombres) que ella ya ha conocido antes, por ejemplo: "que no quiero borrachos, ni locos de atar,.... que no traen un duro y luego te la dan", el verbo Traer, aquí se encuentra en indicativo, ella posiblemente ya ha conocido a algún chico con estas características, sabe de que habla, en cambio: "alguien que cuide de mi, que quiera matarse y que se mate por mi...", aquí los verbos aparecen en Presente del Subjuntivo, es una información no conocida por ella.



Y ahora propongo...
¿Alguien que cuide de mi?

Yo empiezo... yo quiero una persona que me haga reir, creo que es algo bastante importante para mi, porque es algo que me hace sentir vivo y la risa es muy sana :)

¿y vosotros?

Bueno, estudiad un poquito los pasados, el condicional, los verbos... y ya nos vemos mañana todos juntos, aunque Andrea no puede venir (que ya lo ha avisado) espero ver a todos los demás, aunque si teneis algún problema, solo teneis que avisar.
Nos vemos mañana,
¡¡Mucha suerte!!

jueves, 11 de junio de 2009

¿Drogas?...y el imperativo negativo

"me estoy quitando, solamente me pongo, de vez en cuando..."
Extremoduro.


Aquí teneis un anuncio muy curioso, fue muy famoso en España y daba mucho que pensar, la verdad. A mi me gustó mucho. Pero hay algo curioso en el anuncio, se utilizan formas diferentes del.... ¿de qué?.
Ahora te propongo yo algo, te voy a dar una serie de anuncios, tu puedes elegir el que quieras y hacer una campaña de publicidad, bien a favor, bien en contra de las siguientes ....







Y aquí teneis dos anuncios, el primero es el último que se ha hecho en España y el segundo es uno que... ¡¡¡me encanta!!!



miércoles, 10 de junio de 2009

Una experiencia del viaje - El Camino

Hace unos días volví de Espaňa, dónde pasé dos semanas andando por El Camino Jacobeo (el camino antiguo a Santiago de Compostela). Viajé con unos amigos, algunos de ellos ya habían caminado los aňos pasados desde la ciudad Le Puy en Francia.
Este aňo empezamos en el región francés de Béarn, algo más que 100 km del Pirineo.Por mayor parte andé sola, pero cada tarde encontré con los amigos en un lugar donde pernoctamos en un albergue. Cada día recorremos 20 - 30 km, solo una vez, cuando me extravié, andé más que 40. A mitad del viaje atraversámos el Pirineo. Allí, en niebla, lluvia incluso nieve, entramos en Navarra, Espaňa.
Los habitantes originales del Pirineo son los Vascos, un pueblo muy especial con su idioma peculiar no pariente con otros idiomas europeanas. Los Vascos tienen su historia mysteriosa y costumbres muy específicos.
Andando por el Camino pasamos muchos pueblos y ciudades antiguos, atraversamos puentes romanos, vemos muchos iglesias medievales.
En Estella, una ciudad muy importante en la Edad Media, conocí un vendedor de los antiguidades que me enseňó antiguos lugares y monumentos de esta ciudad y me contó muche sobre la historia de Navarra. Esto fue lo más interesante, porque pude imaginar vivamente, como la gente vivía allí hace 8OO aňos.
También conocí muchos otros peregrínos. Cuando viajas sólo, es agradable encontrar alguien y discutir y charlar andando. Así conocí peregrinos de Italia, Canada, India o Japan, además de muchos espaňoles y francéses. Eran de los origines y religiones differentes. El Camino es nada más solamente un asunto cathólico, más bien un fenómeno cultural y generalmente espiritual.
Sin embargo, disfruté tambien soledad y tranquilidad.
Acabamos nuestro viaje en Los Arcos, todavía casi 700 km antes Santiago. Pero para mí, el camino propio es más importante que el destino. Espero que voy a continuar el aňo proximo.
Termino con el saludo tradicional de los peregrinos: Buon Camino!

Kamila

miércoles, 27 de mayo de 2009

Aprisionados en los sueňos - Requiem por un sueňo (2000) de Darren Aronofsky



Siempre he interesado por la problematica de las drogas y esto fue el razon para ver esta película que me sorprendió mucho. Arren Daronofsky es un director nortamericano especial, que es famoso por su primera obra psicologica "Pi" o por la con Hugh Jackman "Fontain" . Tiene casí 40 aňos y todo el mundo le sabe como un director, que trabaja solo con los guiones profundos y interesantes y cuyo estilo extraordinario attrae a los espectadores. En Requiem juega con nuestros emociones. Para conseguir esto utiliza el estilo oscuro y la montaje (una película normal tiene 600 cortes, pero esta más que 2000) o también "splitscreen", la pantalla dividida a dos partes. Esta mirada es fetischista pero nos da una placer.
Intérpretes:Ellen Burstyn, Jared Leto, Jennifer Connelly, Marlon Wayans;

Argumento: Esta película narra sobre cuatro personas, Sara Goldfarb, la viuda alta que está obsesionada por ver la tele, su hijo Harry que es adicto al heroin y que siempre roba la television de la habitacion de su madre, porque necesita dinero para la droga, Marion, su pareja GUAPA, que es una modista adicta al cocain, y Tyron, sus amigo, que tiene los planes para ganar mucho dinero, también adicto. La pelicula se divide en tres partes - el verano, el otoňo y el invierno para ayudar a los esplendidos observar la evolucion de la adiccion.
Sara es una mujer infeliz pero su vida se cambia cuando le llaman de la television que va a participar en su programa favorita. De esto momento solo piensa en como pedir peso, porque su otra pasion es la comida, sobre todo los dulces, y para este momento importante quiere llevar el vestido rojo que tan gustó su marido muerto y que utilizó en la graduacion de Harry. Por eso empieza a tomar amfetaminas que le ayudan con la dieta, pero que le vuelven loca. Harry se da cuenta que pasa con su madre y la dije dejar de esto, pero para ella ser delgada en su programa favorita es el único razón para vivir, no tiene nada y nadie. Pasa los estados incredibles, con la nevera moviendose, en su imaginacion...La situacion con ella se empeora..tiene aluciaciones.
Harry y Marion tienen los planes a su futuro, quiren abrir una tienda de ropas. Para ganar dinero, Harry empieza trabajar con Tyron como narcotraficantes. Ganan mucho dinero pero esto es suspendido por las luchas con la mafia y ellos son desesperados. Donde procurrar la droga? Por eso Marion folla con su psiquiatra que le parece más que asqueroso, pero que se puede hacer?
Harry y Tyron viajan a Florida, pero algo ocurre, porque Harry tiene inflamacion en su abrazo de las inyecciones que se aplicaban. Tienen que ir a un hospital, donde el doctor descubre la addicion que sufren los ambos y llama a la policion ... Mientras Marion emepieza vender su cuerpo por cocain.
Y como todo lo termina? ... Ved la pelicula!
Mi critica: Esta pelicula trata más de las drogas, porque tenemos que preguntarnos "que todo puede ser una droga?" Vemos la viuda destruida por la vida, por ver la tele siempre, por sus sueňos, donde está guapa, más joven, contenta y feliz, porque su hijo tiene exito y familia que ama. Los tres jovenes también tienen sus sueňos, Tyron quiere hacer su madre feliz, Harry y Marion quieren terminar con las drogas y empiezan una vida nueva. Pero como? Admiro el trabajo del director. Por ejemplo las situaciones cuando ellos esnifan, dan la dorga a su cuerpo como se cambia su humor y todo lo vemos en la pantalla, el cambio (las palbras no son sufucientes para escribir lo que se puede ver en la obra de Aronofsky)...Las actuaciones eran muy fuertes y parecen tan real. Me sientó con ellos que hace la droga en el cuerpo. A veces no te falta nada, pero dentro de pocas horas te sientes como un perro abandonado que se ha herido... "American dream" no existe, el mundo no es ningun paraíso y es cruel ... tenemos que intentar no ser tan aprisionados en los sueňos, porque casí no existe el camino vuelto.
Para mi es esta pelicula 5/5
Andrea....

El cine y mis lugares favoritos...

"Ser director de cine en España es como ser torero en Japón". Pedro Almodóvar

En esta semana hemos estado viendo algo sobre el lenguaje cinematográfico, para poder hablar un poco sobre películas, también hemos visto cómo proponer citas y poner excusas para no ir a esas citas.
En esta semana teneis que hablar sobre una película, algunas de vosotras ya lo habeis hecho, pero el resto no, también teneis que hablar sobre un lugar que os gusta, un lugar para recomendar, para poder asì crear una Guia del Ocio particular (si es posible sobre Praga).
La actividad de cine ya está explicada en otro post, en el post de Una de mis películas favoritas, y el lugar, pues podeis poner alguna imagen de ese lugar, comentar los horarios que tiene, qué se puede hacer allí, qué hay...
Espero que paseis una gran semana!

De momento os dejo con una canciòn muy antigua: El Cine, de Mecano, es una canción dónde vais a poder recordar todo el vocabulario, además es cómo una persona habla sobre su experiencia con el cine, ¿cuál es tu experiencia?, ¿qué es lo que más te gusta de las películas?, ¿cuándo sueles ir al cine?, ¿con quién?.

Aquí va... teneis la letra debajo, a ver qué tal: El video no es el video original, ni las imagenes, solo teneis que escuchar la música, y nada más:
¿Qué ocurre en la canción?











EL CINE . Mecano

La cola de esta noche
no tiene final
dos horas confiando
que no colgarán
dichoso cartelito
de "completo está el local".

Logré cruzar la puerta
diez duritos van
no me ponga delante
ni tampoco detrás.

Eterno en la ..................está
el "visite nuestro bar".

Las luces se apagaron
esto va a empezar,
la chica de la antorcha
ya ocupó su lugar
preludio de que algo
emocionante va a pasar.

Sobre la foto fija
de una gran ciudad
los nombres y apellidos
de los que serán
............., directores, ...............y demás.

El ruido de las fábricas al despertar
los olores y colores de la gran ciudad
me hicieron sentir que yo estaba allí,
que estaba allí.

El cuerpo de esa chica que empezó a temblar
cuando el protagonista la intentó besar
me hicieron sentir que yo estaba allí,
que era feliz.

Las primeras escenas de aproximación
consiguen que te metas
en la ..........................
y poco a poco se va
desarrollando la ...................

Parece que se ha producido un apagón
silbidos a cabina
tensa situación
la chica ya estaba desnuda
cuando se cortó.

Recuperado el ritmo
ya llegó en final
barullo de murmullos
que preguntan que ¿qué tal?

Y un desfile de zombis
que abandonan el local.

Durante una hora y media
pude ser feliz
comiendo ...................
y ........................
sintiendo que era yo,
el que besaba a aquella ..........

El ruido de las fábricas al despertar
los olores y colores de la gran ciudad
me hicieron sentir que yo estaba allí,
que estaba allí.
El cuerpo de esa chica que empezó a temblar
cuando el protagonista la intentó besar
me hicieron sentir que yo estaba allí,
que era feliz.