miércoles, 27 de mayo de 2009
Aprisionados en los sueňos - Requiem por un sueňo (2000) de Darren Aronofsky
Siempre he interesado por la problematica de las drogas y esto fue el razon para ver esta película que me sorprendió mucho. Arren Daronofsky es un director nortamericano especial, que es famoso por su primera obra psicologica "Pi" o por la con Hugh Jackman "Fontain" . Tiene casí 40 aňos y todo el mundo le sabe como un director, que trabaja solo con los guiones profundos y interesantes y cuyo estilo extraordinario attrae a los espectadores. En Requiem juega con nuestros emociones. Para conseguir esto utiliza el estilo oscuro y la montaje (una película normal tiene 600 cortes, pero esta más que 2000) o también "splitscreen", la pantalla dividida a dos partes. Esta mirada es fetischista pero nos da una placer.
Intérpretes:Ellen Burstyn, Jared Leto, Jennifer Connelly, Marlon Wayans;
Argumento: Esta película narra sobre cuatro personas, Sara Goldfarb, la viuda alta que está obsesionada por ver la tele, su hijo Harry que es adicto al heroin y que siempre roba la television de la habitacion de su madre, porque necesita dinero para la droga, Marion, su pareja GUAPA, que es una modista adicta al cocain, y Tyron, sus amigo, que tiene los planes para ganar mucho dinero, también adicto. La pelicula se divide en tres partes - el verano, el otoňo y el invierno para ayudar a los esplendidos observar la evolucion de la adiccion.
Sara es una mujer infeliz pero su vida se cambia cuando le llaman de la television que va a participar en su programa favorita. De esto momento solo piensa en como pedir peso, porque su otra pasion es la comida, sobre todo los dulces, y para este momento importante quiere llevar el vestido rojo que tan gustó su marido muerto y que utilizó en la graduacion de Harry. Por eso empieza a tomar amfetaminas que le ayudan con la dieta, pero que le vuelven loca. Harry se da cuenta que pasa con su madre y la dije dejar de esto, pero para ella ser delgada en su programa favorita es el único razón para vivir, no tiene nada y nadie. Pasa los estados incredibles, con la nevera moviendose, en su imaginacion...La situacion con ella se empeora..tiene aluciaciones.
Harry y Marion tienen los planes a su futuro, quiren abrir una tienda de ropas. Para ganar dinero, Harry empieza trabajar con Tyron como narcotraficantes. Ganan mucho dinero pero esto es suspendido por las luchas con la mafia y ellos son desesperados. Donde procurrar la droga? Por eso Marion folla con su psiquiatra que le parece más que asqueroso, pero que se puede hacer?
Harry y Tyron viajan a Florida, pero algo ocurre, porque Harry tiene inflamacion en su abrazo de las inyecciones que se aplicaban. Tienen que ir a un hospital, donde el doctor descubre la addicion que sufren los ambos y llama a la policion ... Mientras Marion emepieza vender su cuerpo por cocain.
Y como todo lo termina? ... Ved la pelicula!
Mi critica: Esta pelicula trata más de las drogas, porque tenemos que preguntarnos "que todo puede ser una droga?" Vemos la viuda destruida por la vida, por ver la tele siempre, por sus sueňos, donde está guapa, más joven, contenta y feliz, porque su hijo tiene exito y familia que ama. Los tres jovenes también tienen sus sueňos, Tyron quiere hacer su madre feliz, Harry y Marion quieren terminar con las drogas y empiezan una vida nueva. Pero como? Admiro el trabajo del director. Por ejemplo las situaciones cuando ellos esnifan, dan la dorga a su cuerpo como se cambia su humor y todo lo vemos en la pantalla, el cambio (las palbras no son sufucientes para escribir lo que se puede ver en la obra de Aronofsky)...Las actuaciones eran muy fuertes y parecen tan real. Me sientó con ellos que hace la droga en el cuerpo. A veces no te falta nada, pero dentro de pocas horas te sientes como un perro abandonado que se ha herido... "American dream" no existe, el mundo no es ningun paraíso y es cruel ... tenemos que intentar no ser tan aprisionados en los sueňos, porque casí no existe el camino vuelto.
Para mi es esta pelicula 5/5
Andrea....
El cine y mis lugares favoritos...

En esta semana teneis que hablar sobre una película, algunas de vosotras ya lo habeis hecho, pero el resto no, también teneis que hablar sobre un lugar que os gusta, un lugar para recomendar, para poder asì crear una Guia del Ocio particular (si es posible sobre Praga).
La actividad de cine ya está explicada en otro post, en el post de Una de mis películas favoritas, y el lugar, pues podeis poner alguna imagen de ese lugar, comentar los horarios que tiene, qué se puede hacer allí, qué hay...
Espero que paseis una gran semana!
De momento os dejo con una canciòn muy antigua: El Cine, de Mecano, es una canción dónde vais a poder recordar todo el vocabulario, además es cómo una persona habla sobre su experiencia con el cine, ¿cuál es tu experiencia?, ¿qué es lo que más te gusta de las películas?, ¿cuándo sueles ir al cine?, ¿con quién?.
Aquí va... teneis la letra debajo, a ver qué tal: El video no es el video original, ni las imagenes, solo teneis que escuchar la música, y nada más:
¿Qué ocurre en la canción?
EL CINE . Mecano
La cola de esta noche
no tiene final
dos horas confiando
que no colgarán
dichoso cartelito
de "completo está el local".
Logré cruzar la puerta
diez duritos van
no me ponga delante
ni tampoco detrás.
Eterno en la ..................está
el "visite nuestro bar".
Las luces se apagaron
esto va a empezar,
la chica de la antorcha
ya ocupó su lugar
preludio de que algo
emocionante va a pasar.
Sobre la foto fija
de una gran ciudad
los nombres y apellidos
de los que serán
............., directores, ...............y demás.
El ruido de las fábricas al despertar
los olores y colores de la gran ciudad
me hicieron sentir que yo estaba allí,
que estaba allí.
El cuerpo de esa chica que empezó a temblar
cuando el protagonista la intentó besar
me hicieron sentir que yo estaba allí,
que era feliz.
Las primeras escenas de aproximación
consiguen que te metas
en la ..........................
y poco a poco se va
desarrollando la ...................
Parece que se ha producido un apagón
silbidos a cabina
tensa situación
la chica ya estaba desnuda
cuando se cortó.
Recuperado el ritmo
ya llegó en final
barullo de murmullos
que preguntan que ¿qué tal?
Y un desfile de zombis
que abandonan el local.
Durante una hora y media
pude ser feliz
comiendo ...................
y ........................
sintiendo que era yo,
el que besaba a aquella ..........
El ruido de las fábricas al despertar
los olores y colores de la gran ciudad
me hicieron sentir que yo estaba allí,
que estaba allí.
El cuerpo de esa chica que empezó a temblar
cuando el protagonista la intentó besar
me hicieron sentir que yo estaba allí,
que era feliz.
domingo, 24 de mayo de 2009

En el siglo XIX., siguiente el renacimiento national, Slavín, un cementerio por los líderes de la vida cultural, científica, deportiva y política fue fundada. Hay tumbas de personajes famosas como por ejemplo Alfons Mucha, Karel Čapek o Antonín Dvořák. Las tumbas son a menudo unas obras de arte auténticas.
sábado, 23 de mayo de 2009
LA NARANJA MECÁNICA
Eso es una de mis películas preferidas. Es una obra muy famosa de Stanley Kubrick, un director originario de Nueva York. Se trata de una película muy polémica, en la medida que Kubrick tenía que retirar la Naranja de proyección en Gran Bretaña por la razón de amenazas a su família siguiente una serie des delitos que copiaban los alborotos des protagonistas principales. Es verdad que hay mucha violencia en la película, pero pienso que no es “violencia por violencia”, la película tiene un mensaje.

La Naranja mecánica es basada en el libro de Anthony Burgess del mismo nombre que viene de una expresión en cockney. He leido la novela – hay muchas expresiónes en la idioma ficticia “Nadsat”, que utiliza muchas palabras tomadas del Ruso. Por esta razón los Americanos consideran el libro difícil a leer y hasta tienen que utilizar un diccionario pequeño para comprenderlo. Por razones obvias es mucho más facil para los Checos.
En la introducción por la versión de 1986 Burgess escribía que una criatura que solo puede hacer el bien o el mal es “una naranja mecánica – el sentido que tiene la apariencia de un organismo amable con su color y jugo pero en efecto es solamente un juguete mecánico que es dado cuerda por el Dios o el Satán; o el estado todopoderoso.” Es posible que hay unos entre nosotros que no han visto esta película y por eso no voy a describir la acción. Como he dicho, pienso que la película tiene un mensaje a pesar de la omisión del último capítulo del libro, en la que el protagonista cambia su perspectiva del mundo y la vida. Pienso que la película es un espejo exagerado de nuestra cultura, nuestra civilización. Somos como cachorros que se dejan dirigir por el gobierno, medios de comunicación, la iglesia o el alrededor o otras grupas. Hay pocos que se atreven a evadirse. (No es mi punto de defender los crimenes de Alex, soy contra la violencia.)
Sylvie
jueves, 21 de mayo de 2009
El cine - una de pelicula favorita
Billy Walder - Con Faldas y a Lo Loco(1959), Música - Adolph Deutsch, Fotografía- Charles Lang, Reparto- Marilyn Monroe, Tony Curtis, Jack Lemmon, Billy Gray, J.E. Brown.
CABIDA: Curtis y Lemmon / Joe y Jerry / son dos músicos del montón que se ven obligados a huir después de ser testigos de un ajustede de cuentas en tiempos de la ley seca. Despues no encuentran trabajo y se deciden vestirse de mujeres para tocar en una banda de música. Allí conocen a la sexy Sugar Kane / M.Monroe/. Así empeza divertidísima comedia- Joe pronto asumirá un doble rol que finge ser un magnate impotente , Jerry estar rodeando de chicas desnudes en la cama - en tren y despues el es perseguido por un viejo millionario que quiere casarse con el creyéndose que es, en realidad -una mujer. La ya legendaría escena final con el consabido " nadíe es perfecto" - que abre, una puerta a la tolerancia ya la normalidad homosexual.
jueves, 14 de mayo de 2009
Más fuerte que su destino (Dangerous beaunty)1998
Director: Marshall Herskovitz
Intérpretes: Catherine McCormack protagoniza Veronica Franco,Rufus Sewell protagoniza Marco Venier,otros Naomi Watts, Moira Kelly, Oliver Platt
Argumento: En el siglo XVI mujeres no tuvieron mucha posibilida en elegir su vida. No pudieron leer, estudiar, conocieron solamente salmodiar, orar. Sus deseos fueron tener muchos hijos (claro que no hijas, hijo fue mucho más que hija).
Un momento del película, que pude significa mucho:
Madre y Veronica Franco sale a puerta de la bibloteca y Veronica dice: Mamá, no podemos ir! Y su madre contesta: Dama no puede pero cortesana sí.
Mi critíca: Esta película es de la vida de cortesana del siglo XVI en Venezia. Veronica Franco existó, y escribió poemas también. Me gusta mucho porque en esta película puedo ver la vida del edad media, y porque es sobre derechos de las mujeres. Claro que anéctoda es un poco romántica, pero creo que tiena mucho más que simple romántica de él y ella. Y el fin no es tanto bueno y por eso 4/5
Tereza
El suicidio en la escuela en Granada
Pero los compaňeros de clase les conocieron, porque en la clase faltaba solamente Mário, Juan y Enrique! La profesora se enfedó muchísimo.
Había querido mejorar esta clase y esto! No puede ser! La profesora salió de la clase a su piso y se suicidió.
Tereza
jueves, 7 de mayo de 2009
La actividad de la semana: Una de nuestras películas favoritas
Loles León en Mujeres al borde de un ataque de nervios.

Como ahora no tenemos clase, os propongo una actividad relacionada con el tema que estamos viendo ahora en clase: El cine.
La actividad es muy sencilla, vamos a hablar de Una de nuestras películas favoritas. Con ello podemos hacer lo siguiente:
1. Colgamos el trailer de youtube o un poster de la película.
2. Título de la película y año de esta.
3. El director: ¿Quién dirige la película?, ¿está bien hecha?, ¿qué sabeis del director?
4. El reparto: Los actores y actrices de la película, ¿cómo lo hacen?, ¿qué sabeis de ellos?
5. Argumento: ¿De qué va la película? Una breve sinopsis hablando de esta.
6. Mi crítica personal: ¿Qué opino de la película? ¿por qué me gusta?
Los demás podreis comentar las películas de los otros, si las habeis visto, si las conoceis o quereis verlas mediante la información que teneis.
Así que aquí os dejo la mía,
Mujeres al borde de un ataque de nervios
de Pedro Almodovar
Pedro Almovodovar es un director clave en mi vida cinematográfica, primero porque cuándo tenía 13 años me fuí a un curso en Fuenteovejuna (Córdoba) sobre Almodovar y su estética, para un niño de tan corta edad fue un poco raro, estaba rodeado de personas más mayores y fue una experiencia importante en mi vida. Cada día veíamos una película de Almodovar y se hablaba de todo lo relacionado con ella, de su estetica, del momento en el que se hizo, de los simbolos, de todo. La última fue esta, que yo ya la conocía, y para mi supuso un descubrimiento conocerlo así.
Sus películas me gustan mucho por muchas cosas, pero sobre todo por la forma que tiene de mostrar el universo femenino, mucho mejor que el masculino.
Intérpretes: Carmen Maura, María Barranco, Rossi de Palma, Antonio Banderas,Julieta Serrano, Loles León, Fernando Guillén y Kitty Manver. Todos son increibles, autenticas joyas del cine español, pero aquí destaco a Carmen Maura, posiblemente la mejor actriz española, y la interpretación de Loles León (que aparece en el video), es mítica para mi.
Argumento: Pepa es una mujer despechada, ha sido abandonada por su amante Iván, sin explicaciones, y acaba sumergiendose en una locura en la que intenta por todos los medios poder hablar con él para contarle una noticia. En su búsqueda se encuentra con otros personajes de los que ella nunca supo su existencia, desde un hijo desconocido de Iván hasta la ex mujer de él, una mujer recién salida de un manicomio que también está dispuesta a hacer lo que sea por hablar con Iván. Todo esto sumado a una amiga a la que persigue la policía por haber tenido un lío con un terrorista chiita. Todos acaban convergiendo en un ático en el centro de Madrid con una misma cosa en común: estar al borde de un ataque de nervios.
Mi critica: Esta película representa una parte de mi humor, está contaminado en gran parte por esta película, sus expresiones, sus frases, han sido parte de mi vida en cierto modo, Almovodovar ha sabido muy bien retratar esa parte del humor español que solo se ha podido ver en sus películas, y que también las ha hecho únicas. Es una película que no me cansaría de ver, nunca, la he visto mil veces y creo que me la se de memoria.
Mi puntuación: 5 de 5