Somos estudiantes de Umbral 1+2 desde febrero del 2009.
Somos unas chicas guapas, amables y creativas.
Nuestro profesor Marcos es guapo, amable y creativo también.
Vamos a intercambiar nuestras ideas y opiniones, hablar español y estar en contacto.
Queremos escuchar música y ver películas en español y aprender a hablar como los nativos.
Esperamos conocer la manera de la vida española, los habitos y las tradiciones.
Si les interesa nuestra página, podéis escribirnos ahora mismo.
Para mi la época de los Mayos es muy peligrosa y rara:
A la orilla del pozo donde viven los brijos del agua – esto singnifica en maya Chichén Itzá, nombre de una de las ciudades – estado mas importantes de la América prehyspánica. En su etapa de apogeo, este enclave político y ceremonial dominó una vasta porción del territorio maya que hoy conocemos como la Peninsula de Yucatán.
En el aňo 435 d.C., los antiguos mayas fundaron Chichén Viejo , con edificaciones según los estilos. Desde ubricarse el Cenote Sagrado. Es un enorme depósito de agua natural, fue sede de los sacrificios . El lago era llenaba con cadáveros. imagen.1.
Otra mórbida cosa son los jugos de Pelota: Los aros de piedra empotrados en la midad del muro del Juego de Pelota . Los jugadores jugarón con pelota pero podieron estar en contacto con ella solo con los codos,las rodillas, la cabeza – sin las palmas y las muňecas. El ganador era sacrificar y era orgulloso para eso. :-) imagen.2.
Quería volver a recordaros que no hay clase estas tres semanas, y que por eso sería buena idea estar en contacto por aquí, desde hacer ejercicios o hacer preguntas que tengais de cualquier cosa. La cuestión es estar conectados... De momento solo quiero dejaros la canción que no oímos en la última clase para que podais completar los huecos de la letra que os dejé también: Y nos dieron las diez de Joaquín Sabina, dónde cuenta una curiosa historia.
Después de terminar la letra podeis comentar qué os parece la canción, de qué creeis que va la historia y si teneis alguna historia parecida que querais contar.
Bueno, de momento hasta aquí. También espero vuestras historias sobre el ejercicio de la plataforma de Javi que hicimos en el Aula Multimedia, la historia completa. Y de momento os dejo también con la historia completa de "Con los pies en el aire". Espero que os guste...
los pies en el aire
Mi madre quería cortarme otra vez el pelo, siempre me lo cortaba ella siendo pequeñito. yo no quería, otra vez. estabamos en la terraza de casa y yo refunfuñaba cosas como "mi pelo es mio" o "me haces daño y yo no quiero que lo hagas", aprovechando el momento en el que subía los ojos al cielo y maldecía tener un niño tan pesado y tan poco complaciente, le arranqué las tijeras de las manos, corrí como un loco hacia dentro de la casa y ella me persiguió gritando mi nombre entero hasta con su apellido. Llegué a su dormitorio, que tenía un espejo grande, y justo cuando ella llegaba, cogí un mechón de mi pelo, del flequillo, y lo corté con una sonrisa diabólica. "Ahora te vas a quedar así", me dijo ella pensando en qué pena de tener un niño tonto.Y así aparecí en la foto del colegio, con mi primer corte de pelo hecho por mí mismo, con mi camisa a cuadros tan bonita y con los ojos calientes de haberme reído mucho y haber llorado de tanto reir.
Aún sigo cortándome el pelo solo, voy a una peluquería, me corto el pelo, y cuando llego a casa, cojo las tijeras y le doy el último toque, no me acuerdo ahora, pero seguro que pongo la misma sonrisa que delante de aquel espejo del dormitorio de mis padres.
De niño era muy bueno, mucho, no me quejaba por las cosas, no tenía apenas caprichos y solía ser muy gracioso, era todo un payasete, había veces en las que me ponía deltante de la televisión y hacía algúna tontería que había aprendido en clase, o algún baile o alguna estúpida canción de colegio, solo porque me encantaba la cara de los demás, sus sonrisas y risas, me daba la sensación de tener un poder especial para hacerles cambiar la cara y el día. Hacerlos reir.Vivía como Peter Pan en el aire, sin sombra y contagiando a los demás con polvitos de hadas para que también volaran. Porque a mi lo de volar, es algo que siempre me ha fascinado. Hubo una vez en la que me subí a la terraza de mi casa, (ya se que lo he contado antes), y con la sombrilla de Naranjito me tiré para poder alzar los pies del suelo y volar. No resultó mucho y tuve suerte de no matarme o romperme la crisma. Cogía las tablas de las mesas del colegio, esas verdes, y me tiraba por la hierba de un campo que bajaba en cuesta al lado de mi casa, haciéndo rampas que me hicieran subir con la velocidad y dejar por debajo la tierra, y sentir el aire y esa sensación tan excitante de libertad. Quería volar. Soñaba, como tantos niños, con surcar el aire y descender y ascender a mi antojo, por eso cuando vi la película de Mar Adentro y él soñaba eso, me emocioné como nunca me he emocionado antes, viendo las imágnes difusas de mis sueños de la infancia, nítidas sobre una pantalla. Impresionante.Y es que siempre he tenido los pies un poco en el aire....Hay otras veces en las que también he volado, la primera que besé, mi primer beso, y sentir como me movía en un torbellino de sensaciones, que me hacían ascender a mi enganche de ella y de sus labios, sintiendo un extaño vértigo lleno de excitación, lleno de placer, ansiado desde los 8 años cuando la vi por primera vez. Otras, en una cama medio hecha, o en un sofá o en una ducha, sintiendo el vértigo de sexo y el sudor, sintiendo el calor de un cuerpo que se pega a otro, que se funde, que se une y se rompe, y mi lengua buscando refugio en todo su cuerpo. Si es que uno no sabe muy bien con qué cosas volará, así que busca, y alguna que otra vez, encuentra... Tengo el sabor de todos los besos en mi memoria, el sabor de todas las personas a las que he besado, es curioso y no sé muy bien por qué mi memoria almacena este tipo de cosas y no cosas como si necesito aceite o tengo que echar algún papel, pero por un lado me encanta porque me recuerda momentos impresionantes, y por el mismo lado... no, porque me recuerda también los que me supieron muy bien, los que se despegaron y no volvieron. Hay algunos que me hicieron volar, la mirada atenta que se dirigía hacia mi pupila corriendo nerviosa y se estrellaba con los labios, las manos en la cara y la lengua en algún lugar ahí dentro, caliente y curiosa. He tenido besos ansiados y besos sorpresa, besos rápidos en mitad de una calle como plato de presentación de dos cuerpos desnudos para postre, besos lentos buscando un lugar dónde cobijarse y retozar enteros. Y he volado. ¿Y los que echo de menos?, los que echo de menos están muy lejos de aquí, los que me abarcan entero y me dicen cosas que son verdad, son los que me dicen cómo soy y lo que significo, son honestos y reales, no se lavan tan fácilmente, no se secan tán rápido, se sienten húmedos hasta con el paso del tiempo. Porque eso es lo único importante, lo único. Lo demás, es caminar por la tierra.
Traslado al aeropuerto fue muy mal. El autobus era muy viejo del ano 1960, pequenito y super lento. Dos kilometros antes de llegar se quedo sin gasolina. Tuvimos que llegar al hotel andando. En el hotel nos regalon agua sucia con lemon en vez de un coctel. Conocimosal guia antipatico que hablaba muy mal ingles y espanol. El hotel era ruidoso y sucio. Al rededor del hotelera ruidoso y con muchos coches. Cuando querimos relajar en la cama, habian sido muchas cucarachas. Otro dia viajabamos al pueblo tipico. Hacia mucho sol. El resto de vacaciones lluvio. La comida era terible. Las verduras no estaban frescas. El servicio en los restaurantes era muy mal - muy lento y ignorante. Tampoco la cerveza era buena. Total que regresamos quisimos reclamar el viaje en la agencia de viaje pero no le intereso nada y no quisieron hablar con nosotros y tampoco nos dieron indemnisacion. Al final estas vacaciones han sido las peores de mi vida.
En verano pasado viajamos a Egipto. El autobús no estaba en el aeropuerto, pues estuvimos que coger un taxi sin aerocondicional y además estaba muy caro también. Llegamos al nuestro hotel. Había tenido de cuatro estrellas, pero en realidad tuvo solamente dos. El hotel estaba sucio y con las ventanas pequeňas y con la vista a la calle llena de mercados y gente ruida...
Los cuartos del hotel estaban rellenos de insectos y no funccionaba el climatización tampoco. El personal del hotel estuvo impertinente, indecente y no quiso ayudarnos con los insectos que nos habíamos en los baňos. Teníamos hambre todo el tiempo. Por eso fuimos al restaurante local pero lo ofrecería solo comidas típicas y especiales como homigas y escorpiones crudos que no pudimos comer. ?Quizás estaban las mismas que teníamos en nuestros baňos?
!Que suerte!, que teníamos alguna comida de la casa.
El día siquiente fuimos a una excursión en una helicoptera vieja (que tenía 40 aňos)!! Y el piloto estaba borracho!! Qué horror!
Excursiones eran infernales...El quía hablaba solo en árabe. No entendía ni inglés, ni espaňol, ni alemán ni otras idiomas internacionales.
Todo nos parecía increíble y vaya muy mal. No podemos recomendar nada de nuestro viaje.
Cuando nos recordamos nuestros vacaciones del verano pasado, todos nos decimos en una voz:
Nuestro viaje soňado empezó con un retraso de 5 horas de nuestro vuelo. Cuando llegamos al earopuerto de Tunez, teníamos que esperar 3 horas más por el autobús. Pues finalmente vino un microbus viejo con ventanas cerradas y sin air-condicion, así que nos sentímos como en una sauna. Como el viaje al hotel duró casi 4 horas, llegamos tarde por la noche. Nadie nos esperó, porque el personal ya se había acuesto. Estabamos casi locos de calor y cansancia. Solamente esperamos con ansia una ducha y cama limpia. Pero nada de esto. El alojamiento era horible. Todo era viejo y sucio. En el baňo encontré un escorpion y mis amigos tenían cucarrachas en las camas. Nos hacían una comida rápida, solo hamburgesas y patatas fritas. Nada de comida típica, que podéis imaginar. Quizás por suerte, porque podrían ofrecer nos los insectos del "hotel". Nuestro guía no comprendió inglés casi nada y solo hablaba en árabe. Además descubrimos que nunca había estado en este lugar. Los excurciónes no fueron organizadas. No vimos ni desierto verdadero, ni cameles, solo algunos burros. Pero el peor estaba la gente nativa. Creo que existen buenos y sympaticos tunisienes también, pero los que vimos durante nuestro viaje estaban impertinentes, agresivos y siempre pedían dinero. No tengo ganas de describir nuestros compaňeros. Menos mal, ya no tenemos que encontrarnos.
Al final, no vamos a viajar con una agencia de viajes nunca más!
Hola mamarrachas! (hace mucho tiempo que no os visto..como va todo?:-)
Todos tenemos unas anecdotas sobre unas vaciones infernales, que no pasaron como pensabamos. Alguien empezó su viaje perdiendo su maleta, el otro lloró porque le robaron su pasaporte y todos los dineros enfrente del hotel, también veo una familia enfadada, que grita a una recepcionista que este hotel de dos estrellas no es el hotel del prospecto! Yo tengo dos recuerdos de las peores vaciones de mi vida que voy a contaros. Un relato es de Corfu y el otro de Mallorca.
A nuestra familia nos encanta conocer diferentes países y cada verano pasamos unos días relajando cerca del mar. El lugar siempre elige nuestra "mamá" (especialmente cuando eramos ňiňos pequeňos). Pero un aňo la madre tenía mucho trabajo y el plano del verano programó nuestro padre (por primera vez y por ultima vez:-)) Volamos a Corfu, una isla griega pequeňa, con expectativas de la comida rica, un apartamento comodo y el mar caliente (con expectativas normales). Yo tenía 11 aňos, era pequeňa, pero fue una experiencia tan horrible, que todo recuerdo muy, muy bien. Recuerdo la cara de mi padre, cuando llegamos al PUEBLO, donde estaban los apartamentos. Pienso que "apartamentos" no es la palabra apropriada. Voy a describiros los detalles. El autobus pasó por el pueblo, vimos un camino polvoriento, cubierto de vegetacion, bordeado de las casas de los rusticos - viejas y derrocadas. El autobús acompaňaron los perros salvajes y sucios. Al fin del camino estaba el edificio (parece un albergue, como de un mal sueno) abandonado, rodeado por el campo de la hierba seca y alta. Sin hablar mi madre volvió la cabeza a mi padre, que sonrío como un hombre contento (en checo dicimos como "měsíček na hnoji"). Cuando entramos a nuestra habitacion, nos esperó la otra sorpresa, en la habitacion estaban solo 3 camas y nuestra familia consiste de 4 personas!! En este momento mi madre levantó la voz: "Porque solo 3, Karle?" Y nuestro padre respondió reyendose:" No pasa nada, no? Además, Ondra siempre duerme con nosotros, no?" Mi madre quería escapar, lo vi en sus ojos negros, extendió si vista por la habitacion pequeňa y pensó que todo podría ser peor y que no vale la pena hacer problemas....Salimos al mar.... El mar estaba más que 10 minutos a pie desde los apartamentos. Nos acompaňaron los perros (lo ya he dicho), pero también a medio camino podíamos dar a comer a un burrito, cuyos "íáíá"(que hacen burritos en espaňa?) oíamos hasta la playa! por fin estuvimos en la playa! Mi madre ama el olor de mar y le encanto que en la playa no había casí ningun gente (esto no encanto a mi y mi hermano..donde estaban los ňiňos para jugar con nosotros? que triste!!). Mi madre sonrió y empezó acercarse al mar. De repente oyemos: "AAAAAAaaaaaaa!" Mi madre saltó del mar gritando: "La ague es fría como Oceáno Glacial Arctico!!!" De verdad la agua tenía 18 grados!! Mi padre se dió cuenta que si quiere salvar su matrimonio, tiene que hacer algo!!! Y como todo lo terminó? por fin podemos decir que bien (no muy bien, pero bien). Alquilamos un coche y viajamos por la isla, encontrando las playas bonitas y tomando comida muy buena...Entonces, cuando me alguien ofere viajar a Corfu, siempre respondo: "No, muchas gracias. Ya he estado allí..una vez es bastante:-))"... ..y la otra anecdota de Mallorca? Ya no tenemos tiempo..es decir que otra vez:-)....
Con el Pretérito Pluscuámperfecto hablamos de un momento antes del pasado, el pasado del pasado, un tiempo que se forma con el Pretérito Imperfecto del verbo Haber más el participio. Hoy hemos visto esto en clase, dando por terminado el tema del Turista Accidental. Pero también hemos visto qué pueden ser unas "vacaciones infernales", dónde nada sale cómo pensabamos. Aquí es dónde teneis que escribir vosotros/as un relato, contándo cómo fueron unas vacaciones "infernales".... Los ejercicios para casa son: El viaje de Petra, y el resto de los ejercicios del Turista Accidental, que son el 4, 6 y 10. Hoy no hemos escuchado ninguna canción, pero si voy a buscar alguna para enseñerosla, tampoco han venido hoy a clase algunas de vosotras, Andrea porque tiene su examen final de carrera...y desde aquí: ¡¡¡MUCHA SUERTE!!!
Este video es de Alaska, de cuándo era muy jovencita y esta canción tiene muchos años, pero muchos, de cuándo yo era pequeño (la música que escuchabamos algunos de nosotros). La cancióbn es de principios de los 80, y aquí os dejo el video de Youtube:
En el infierno, en el invierno, se pasa mejor porque en verano no es sano, hace mucho calor y se suda, y se suda aunque como hay mucho ambiente la gente va igual, al ser temporada baja hay un precio especial.
Y si vas en jeans y si vas con la familia o la novia, vete en julio, eso sí, que en agosto va siempre un turismo fatal, normal.
Vacaciones infernales (3 veces) vacaciones infernales para ti.
Lo que más mola es la cola con pincho al final que es lo que llama la gente la moda alacrán, y se lleva, y se lleva, lo mismo para vestir que para ir informal.
Es un diseño exclusivo de Pedro Botero ya se sabe, que en el infierno ir puntero te cuesta dinero y la gente pudiente le añade un tridente que ya es su ideal, total.
Vacaciones infernales (7 veces) vacaciones infernales para ti.
Y si decides marcharte , reserva un hotel, cómprate un apartamento o mejor un chalé con piscina, con piscina pero no vayas de camping con tienda o roulotte.
Y te alquilas un coche, que no se te ocurra hacer autostop, y o te compras botella en la discoteca o no bebes alcohol, que la gente es muy fina e igual te margina si vas de top, ¡alehop!
Vacaciones infernales (3 veces) vacaciones infernales para ti vacaciones infernales.….
Me identifico mas con Sandra porque tambien necesito estudiar mas gramatica y me gustaria hacer un poco de la traduccion. Estudio espanol porque me interesa la cultura espanola y queria viajar mucho por los paises hispanohablantes, sobre todo por la America del sur. Ademas estoy interesado en turismo, ya hablo frances e ingles y me gustaria poder comunicarme tambien en espanol.
Muy Sres. mios,
Me dirijo a ustedes porque quiero ensenarme en un curso de espanol del verrano en su universidad. Mi nivel es intermedio pero necesito areglar un poco mis conocimientos de gramatica, tambien estoy muy interesado en la cultura hispana, sobre todo en la literatura y el arte espanol. Estoy trabajando en un hotel en Praga, tenemos muchos turistas hispanohablantes, por eso tambien me gustaria mejorar mi espanol.
Les ruego que tengan la amibilidad de enviarme todas las informaciones sobre los cursos que ofrecen por el verrano.
Somos unas chicas que estudian español en el Instituto Cervantes, y porque queremos practicar español y nos gusta charlar, hemos creado esta pagina, que sirve para escribir algo sobre nosotras, como somos, que hacemos, que nos gusta, que no nos gusta, como es nuestra vida, sobre que soñamos y que quisieramos. Vamos a escribir todo lo que es importante pa nosotras.